Blog Post

¡Lo que no sabías de la mostaza!

  • Por Lissi Sánchez
  • 12 nov, 2020

La huerta de otoño nos deleita con sorpresas maravillosas

¿No tienes claro cómo sacar partido a tu huerto este otoño? ¿Te apetece explorar un plantel multiusos que, además de emplearse en la cocina de temporada, pueda almacenarse para enriquecer la mesa todo el año? Estás de enhorabuena. Todo el mundo sabe que las semillas de mostaza constituyen una especia indispensable en nuestros platos, pero muy poca gente disfruta de sus suculentas hojas con sabor algo picante, ideales para aderezar la carne y el pescado o  combinar en la ensalada. 

Para colmo, la mostaza nos ofrece un valor añadido innegable: se trata de una planta curativa muy valorada en el mundo de la medicina natural. Este preciado condimento se emplea para tratar picaduras de insectos, aliviar dolores de muelas y curar afecciones como la gripe, la bronquitis, la congestión nasal y los dolores de garganta (en este caso, se recomienda hacer gárgaras con una infusión de semillas). Además contiene propiedades anticancerígenas, y su consumo calma los dolores estomacales y alivia el estreñimiento. 

Y aquí llega lo más sorprendente... La mostaza ofrece otros beneficios que seguro desconocías:  

  • Mostaza para el cabello

Puede parecer extraño, pero esta planta se usa como ingrediente para elaborar numerosas mascarillas que potencian el crecimiento del cabello y le aportan brillo. Para ello, suele combinarse con otros productos como los huevos y el aceite de oliva, de coco o de almendras.

  • Mostaza para aliviar calambres

La mostaza destaca por ser una importante aliada contra el dolor muscular y articular, muy especialmente contra los calambres, si la ingerimos triturada. Además, su uso externo es recomendable para reducir el cansancio muscular. Existe la opción de preparar un cataplasma combinando granos de mostaza molidos y agua: aplica la pasta sobre la zona dolorida y cúbrela con un paño.

Eso sí, ¡conviene tener cuidado  e ingerirla con moderación! La semilla de mostaza tiene un efecto laxante, por lo que si consumes demasiada podrías experimentar diarreas constantes. De igual manera, la mostaza puede llegar a provocar dolores estomacales si se ingiere en grandes cantidades y de forma constante, pues su alto contenido de sodio puede irritar las paredes del estómago.

Acércate a ELX GARDEN para conocer nuestros planteles ecológicos si vives en Ibiza, esta semana la mostaza roja picante es la estrella del huerto. Te asesoraremos sobre cómo plantarla y cuidarla para su cultivo óptimo.


Compartir

Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by: